Exentos de Impuestos por fenomeno de la Niña en Bogota
Proyecto de equidad, progresividad y simplificacion tributaria en BogotaLa Administración Distrital presentó proyecto de Equidad, Progresividad y Simplificación Tributaria al Concejo de Bogotá
De Shd.gov.co Agosto 9 de 2011
Con el fin de hacer más equitativa la carga tributaria y facilitar el pago de impuestos sin impactar el bolsillo de los contribuyentes bogotanos, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) puso a consideración del Concejo el “Proyecto de Equidad, Progresividad y Simplificación Tributaria”. La iniciativa propone un gran cambio en los impuestos predial y ajustes a los impuestos de vehículos e industria y comercio (ICA).
Nuevo procedimiento Tramite RUT
DECRETO NÚMERO 2645 del 27 de julio de 2011
Que de conformidad con el artículo 555-2 del Estatuto Tributario el Registro Único Tributario - RUT, constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Así mismo, dicha disposición establece que los mecanismos y términos de implementación del RUT, así como los procedimientos de inscripción, actualización, suspensión y cancelación, grupos de obligados, formas, lugares, plazos, convenios y demás condiciones, serán los que para el efecto reglamente el Gobierno Nacional…………
"Artículo 9. Formalización de la inscripción en el Registro Único Tributario.
La formalización de la inscripción en el Registro Único Tributario únicamente se realizará para aquellos sujetos de que trata el articulo 5 del presente decreto. La inscripción en el Registro Único Tributario se formalizará de las siguientes maneras:
Quienes no presentan retención en la fuente e iva?
ARTICULO 20. NO OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN DE RETENCIÓN EN LA FUENTE. Se modifica el parágrafo 2° y se adiciona un parágrafo transitorio al articulo 606 del Estatuto Tributario, así: "Parágrafo 2". La presentación de la declaración de que trata este articulo no será obligatoria en los periodos en los cuales no se hayan realizado operaciones sujetas a retención en la fuente. (lo subrayado es nuestro)
Parágrafo transitorio. Los agentes de retención que no hayan cumplido con la obligación de presentar las declaraciones de retención en la fuente en ceros en los meses que no realizaron pagos sujetos a retención, desde julio de 2006, podrán presentar esas declaraciones dentro de los seis meses siguientes a la vigencia de esta ley sin liquidar sanción por extemporaneidad.'
ARTICULO 22. NO OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACION DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS. Adicionase el articulo 601 del Estatuto Tributario con los siguientes inciso y parágrafo: 'Tampoco estarán obligados a presentar la declaración bimestral del impuesto sobre las ventas los responsables del régimen común en los periodos en los cuales no hayan efectuado operaciones sometidas al impuesto ni operaciones que den lugar a impuestos descontables, ajustes o deducciones en los términos de lo dispuesto en los articulos 484 y 486 del Estatuto Tributario. (lo subrayado es nuestro)
SAS Sociedades por Acciones simplificada Creación Sociedades
Por Acciones Simplificada " SAS "
Señor Empresario:
Bienvenido al nuevo Servicio en linea que le brinda la Cámara de Comercio de Bogotá,con el fin de constituír de Manera Segura y facil por Internet.
Las Sociedades por Acciones Simplificadas tienen unas características muy particulares que le facilitan la realización de ciertos negocios a quienes pueden aprovecharlas. Sin embargo, la SAS no es necesariamente el tipo societario adecuado en todos los casos. Con el fin de orientar a los empresarios, a continuación encontrarán una serie de preguntas cuya respuesta afirmativa permite identificar una característica de las SAS que resultaría pertinente para el negocio que el empresario pretende emprender.
I. CARACTERISTICAS
Por ser uno de los avances más significativos en los últimos años en materia Societaria, la versatilidad del modelo SAS permite una clara facilidad de adaptación a los diferentes escenarios empresariales. Su flexibilidad contribuye a la generación de nuevas empresas que requieren un amplio campo de maniobra para su viabilidad económica y operativa. Las diferentes características con las que cuenta este nuevo modelo, han sido pensadas no sólo para que pueda adaptarse a cualquier clase de actividad empresarial, sino además para promover y estimular el crecimiento y desarrollo económico del país.
II. CONSTITUCION
1. Aspectos generales
• Puede constituirse por una o varias personas.
• Puede constituirse:
a) Mediante documento privado por sus signatarios (parágrafo 1 artículo 5º Ley 1258 de 2008). Las firmas de los constituyentes o sus apoderados deben ser auténticos.
b) Mediante Escritura Pública. En caso de que se aporten inmuebles, es obligatoria la constitución mediante Escritura Pública (Parágrafo 2° artículo 5°).
2. Control de Legalidad de las cámaras de comercio
• Las cámaras de comercio realizarán la verificación de los requisitos que exige la Ley para la constitución de la sociedad. (Artículo 5º).
• Si falta alguno de estos requisitos, se abstendrán de inscribir el documento
de constitución (artículo 6º).
3. Requisitos del documento de constitución
• Nombre, documento identidad y domicilio de accionistas.
• Razón social seguida de las palabras: sociedad por acciones simplificada o S.A.S.
• Domicilio principal y sucursales (en caso de tenerlas).
• Término de duración. (Puede ser indefinido).Ø En ausencia de estipulación contractual el término de duración será indefinido.
Enunciación de actividades principales. Se puede establecer que la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial o civil lícita. Si nada se dice en los estatutos, se entenderá que la sociedad podrá realizar cualquier actividad lícita.
• Capital autorizado, suscrito y pagado.
- Clase, número y valor nominal de las acciones.
- Forma y términos en que estas Deben pagarse.
• Forma de administración.
• Nombre, identificación y facultades de los administradores.
- Se debe designar, cuando menos un representante legal. Salvo en las unipersonales.
Recuerde que al documento de constitución debe adjuntar las cartas de aceptación indicando el número de identificación de las personas designadas como representantes legales, miembros de junta directiva y revisor fiscal designados en el documento de constitución.
4. Características del Registro y certificación
• El registro es constitutivo:
- Una vez inscrita, forma una persona distinta de los socios.
- Mientras no se inscriba, si es pluripersonal, funciona como Sociedad de hecho y si es unipersonal, el accionista responde personalmente por las obligaciones contraídas.
• Efectuado el registro EN DEBIDA FORMA no podrá impugnarse el contrato.
• La existencia de la S.A.S. y las cláusulas estatutarias se probarán con certificación de la Cámara de Comercio.
5. Normas aplicables
En lo no previsto en la ley 1258, la sociedad por acciones simplificada se regirá por:
• Los estatutos;
• Las normas de la sociedad anónima; y
• Las disposiciones generales de las sociedades (Código de Comercio),
Modelo de constitucion descarguelo aqui PLANIFICACIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS DIA : ( sujeto a disponibilidad).
LUGAR: Centro de Convenciones San Agustín . Norte.
( Autopista Norte No. 128c - 31 Frente a la Estación Prado de Transmilenio)
|
- Los diez peores negocios de la historia
- En Bogotá: Descuento en intereses y sanciones al 50% hasta el 29 de junio de 2.011
- nuevo salario minimo 2011
- Comisión de Crédito Agropecuario aprobó reestructuración de créditos de agricultores y ganaderos afectados por invierno
- Gobierno expidió decreto reducción velocidad carreteras a 100 Km x hora
- El Congreso de la republica